Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
La banca pide cambios al ICO para desatascar los avales a la compra de vivienda de jóvenes.

El ente público apenas ha avalado 200 millones en el año de vigencia del plan. 

Las entidades reclaman menos burocracia. La banca busca que el Gobierno se mueva ante la crisis de vivienda, con el foco en el programa de avales a la compra para jóvenes. Varias entidades han transmitido tanto al Instituto de Crédito Oficial (ICO) como al ministro de Economía las razones por las que creen que este blindaje público, que debería facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, no está llegando a la economía. Reclaman cambios en su regulación, fundamentalmente que el aval se conceda antes de la formalización de la hipoteca, así como la reducción de burocracia. Se trata de una línea de avales, por 2.500 millones, destinados a menores de 35 años y familias con menores a cargo. El objetivo es salvar el principal obstáculo en la adquisición de vivienda, esto es, que los bancos solo financian el 80% del valor de la vivienda y piden que el comprador aporte el 20% con sus ahorros. El Gobierno avala ese 20% para facilitar que los ciudadanos puedan acceder a los préstamos sin comprometer la solvencia de las entidades. Los principales bancos de España (un total de 67) han firmado convenios del ICO para poder ofrecer a sus clientes estas líneas de avales. La medida despertó críticas desde el principio. Muchos expertos alertaban de que los avales solo servirían para seguir incrementando el precio de la vivienda. Un año después, apenas han llegado a la población. Según los datos del ICO, el valor de las operaciones avaladas alcanzaba los 189 millones (7.886 operaciones). Se ha consumido menos del 10% del importe total. Las líneas caducan el 31 de diciembre, si bien se pueden extender hasta 2027. Ante estas cifras, la banca ha elevado la voz con una batería de medidas para desaguar estas líneas.

FUENTE: ABC

Otros artículos

Noticias
España necesita 160.000 nuevas viviendas al año.
Leer más
Noticias
Guía para elegir una buena hipoteca sin letra pequeña.
Leer más
Noticias
¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Nuevo El Arroyo Sl
Plza de Valdehondillo, 9 Local B 28944 Fuenlabrada (M)

Franquiciado
Estudio Nuevo El Arroyo Sl
Franquiciado
Estudio Nuevo El Arroyo Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético